De acuerdo a la creciente exigencia de la sociedad, nuestros teatros desean dar una acogida al público de la máxima calidad. Para ello se precisa de profesionales preparados, conocedores del medio y de lo que de ellos se espera.
Â
El personal de sala de un teatro es un factor importante en la imagen que transmite el establecimiento y el que está en mayor contacto con el público: se relaciona con él, da información, atiende imprevistos, actúa en caso de incidente de un espectador o en caso de evacuación, atiende a las personas con discapacidad, a los medios de comunicación…
Â
La mejora de las competencias del personal que desarrolla estas tareas, requiere una puesta al dÃa de capacidades que podemos agrupar en dos grandes áreas:
Â
·    Las relacionadas con la atención – información del público en un contexto orientado al cliente.
·    Las relativas a las actuaciones en el marco de la seguridad del espectador o la resolución de incidencias (médicas, de seguridad…).
Â
Se dibuja asà un perfil profesional enriquecido para dar adecuada respuesta a las necesidades de la acogida de espectadores en locales de pública concurrencia.
Â
El personal que actualmente cubre estos puestos de trabajo, se han incorporado, en su gran mayorÃa, sin formación especÃfica previa. Este curso tiene como objetivo cubrir este vacÃo y proporcionar recursos que permitan progresar hacia una atención al público de mayor calidad y profesionalidad.
Â
Coordinadora y profesora: Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido responsable de relaciones públicas y jefa de prensa del Teatro Lliure (Barcelona), Jefa de Prensa del Festival de Cine de Sitges y en la actualidad desarrolla tareas en el departamento de comunicación: área de comunicación de la Diputación de Barcelona.
Diplomada en EnfermerÃa. Profesora en primeros auxilios básicos y medicina del trabajo en Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo.
Â
Profesora: Master en PsicologÃa. Profesora en el centro FormaticBarna (adscrita a la Universidad de Girona), especialista en psicologÃa industrial y comunicación.
Director y profesor de la Escuela Superior de Técnicas de las artes del Espectáculo del Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona y la Fundación Politécnica de Cataluña (Universidad Politécnica).
Titulado “Directeur Technique des Entreprises de Spectacle Vivant“ (ISTS) (RNCP Niveau 1)
Licenciado “Sciences de la culture et la Comunicaction: Métiers de la Culture, option Directeur Techniqueâ€
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Ha trabajado en Dirección Técnica en el Teatre Nacional de Catalunya y el Centre Dramà tic de la Generalitat de Catalunya.
Ha sido jefe del servicio de luminotecnia del Gran Teatro del Liceo y del Centre Dramà tic.
Ha trabajado como técnico de iluminación e iluminador para numerosas compañÃas y empresas, realizando diseños para teatro, danza, ópera, musicales y eventos, asà como en aplicaciones arquitectónicas y museÃsticas de la iluminación.
El curso se dirige a aquellas personas que se encuentran desarrollando tareas de acogida en contacto directo con el público, jefes de sala y responsables de producción en cualquiera de los niveles. Se dirige también a las personas que deseen incorporarse por primera vez a la realización de estas labores.
Lunes 6 |
Martes 7 | Miércoles 8 |
Jueves 9 |
Viernes 10 |
12:00 - 14:00 16:00 - 20:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 |
Miembros de la Red | 160 € |
Miembros de Circuitos asociados a la Red | 260 € |
No socios | 360 € |
La función del personal de sala
Perfil profesional del personal de sala
Funciones asignadas al personal de sala
Elementos de Relaciones Públicas y Marketing
Plan de marketing. La imagen del teatro
El público objetivo
Calidad en la atención al cliente
Participación en el plan de calidad de la empresa
Elementos de psicologÃa
Tipos de espectador
Manejo de grupos
Comunicación verbal y no verbal. Habilidades de comunicación
La importancia de la presencia fÃsica y del saber estar. Imagen corporal y vestido
Pautas de comportamiento para transmitir simpatÃa y discreción
Resolución de conflictos: Atender reclamaciones. Aplicar técnicas de comportamiento asertivo, resolutivo y positivo. Escucha
La acogida en la representación o evento
Estreno o realización del evento
Concepto de 'corte' de entradas. La geografÃa del local. Aforo
Nociones de protocolo
Tratamiento de autoridades
Tratamiento de invitados
Atención al discapacitado
Grupos de niños y de público de la tercera edad
Relacionarse con el público
La actitud en el trabajo
Elementos de higiene en locales de pública concurrencia
Especificaciones del Código Técnico de edificación para locales de pública concurrencia. Clima, limpieza…
Incidencias
Protocolos de actuación ante una incidencia sanitaria
Traumatismos, convulsiones, urgencias respiratorias, coronarias y obstétricas
Nociones de primeros auxilios. PAS
Disposiciones legales
Planes de emergencia y evacuación
La seguridad del público. Marco legal. (Ley de seguridad ciudadana, Ley de PolicÃa del espectáculo, disposiciones de Protección Civil…). Concepto de emergencia
El plan de emergencia. Composición. Protocolos de actuación
Equipos de primera intervención
La evacuación. VÃas, señalización. Protocolos
El incendio. Equipos de lucha contra incendios
El pánico