Estas en: Inicio > Programa de cursos

Programa de cursos

Cursos para técnicos

TRABAJAR EN ALTURA EN EL ESCENARIO  COMPLETO

Los participantes en el curso deberán asistir provistos de:

 

·         Ropa de trabajo cómoda apropiada para trabajos en altura

·         Calzado de seguridad

·         Guantes

 

 

La escuela provee del resto de materiales y equipos necesarios. Sin embargo, si se dispone de ellos y para mayor comodidad, pueden aportarse equipos de uso individual como casco, arnés, etc.

 

Introducción

Muchos de los trabajos que el técnico realiza en el escenario –de los que son ejemplo el montaje de decorados y estructuras o el reglaje de proyectores--, requieren habitualmente la realización de tareas en altura. Para ello, el técnico emplea equipos de trabajo con la finalidad de acceder a los elementos instalados y operarlos desde altura.

 

La asiduidad con que se realizan estas operaciones no debe llevarnos a perder de vista importancia de los riesgos asociados. En estas situaciones, el principio de “siempre se ha hecho así y nunca ha pasado nada” suele imperar y soslaya cualquier reflexión sobre la correcta utilización de los equipos.

 

La formación que se propone tiene como objetivo principal mejorar la seguridad del trabajador en el escenario y capacitar al técnico para afrontar con garantías la diversidad de situaciones de trabajo en altura.

 

A lo largo del curso se abordarán las áreas siguientes, integrando en todo momento los principios de seguridad y prevención asociados.

 

·         Utilización de equipos de trabajo: escalera, andamio y plataforma elevadora fija de personal,

·         Utilización de equipos de protección individual  (arneses, cascos ….) y auxiliares (líneas de vida) cuando se requiera.

·         Progresión por estructuras (Andamios, trusses, decorados…) permaneciendo asegurado mediante EPIS.



Profesores
Jordi Massó Soler.

Maquinista

Técnico en prevención y riesgos laborales

Coordinador de la Especialidad de Maquinaria Escénica y profesor de la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona



Gérard Cano-Bruyère.

Ejerce como formador en trabajos de altura para la empresa desde el año 1989

Director de las empresa “Matières” y Hauteur Shop (Grenoble, Francia) especializada en servicios para trabajos en altura y formación

Especialista en formaciones en trabajos de altura adaptada a las necesidades del espectáculo. Imparte cursos para el Institut Général des Techniques du Spectacle IGTS (Grenoble), la Opera de Lyon, la Opera Comique (Paris), el Institut Supérieur des Techniciens du Spectacle ISTS (Avignon), entre otros centros y teatros. Colabora también con la École Française de Spéléologie

Otras formaciones: CHSCT de l’Institut National de Recherche et Securité INRS

Bac + 4 en Ciencias Económicas



Destinatarios

Personal técnico que desarrolla sus tareas en el escenario, sea cual sea su especialidad y nivel y que reúna las necesarias condiciones psicofísicas



Duración
35 horas

Fechas
del 6 al 10 de junio de 2011

Horario

Lunes 6
Martes 7 Miércoles 8
Jueves 9
Viernes 10
12:00 - 14:00
16:00 - 20:00
9:00 - 14:00
16:00 - 19:00
9:00 - 14:00
16:00 - 19:00
9:00 - 14:00
16:00 - 19:00
9:00 - 14:00



Precio

Miembros de la Red

160 €

Miembros de Circuitos asociados a la Red

260 €

No socios

360 €



Lugar
Teatro Municipal de Almagro   Localización en el plano

Objetivo general
  • Analizar de los riesgos y medidas de prevención según los distintos equipos de trabajo en altura asociándolos a sus características mecánicas y procedimientos de uso

 

  • Describir los equipos de protección individual (EPIs), sus características, uso y mantenimiento

 

  • Aplicar técnicas de trabajo en altura con la ayuda de EPIs y líneas de vida fijas y provisionales

 

  • Aplicar técnicas de progresión por estructuras y asistencia al accidentado

 

  • Integrar la cultura preventiva en el trabajo en el escenario

 



Contenidos

1.    Conceptos básicos de riesgos asociados al trabajo en altura.
Peligro. Riesgo. Prevención. Evaluación de riesgos
Definiciones
Normativa de referencia para trabajos en altura
Planificación de los trabajos en altura
Capacidad psicofísica para los trabajos en altura

2.    La escalera de mano
Riesgos específicos
Normativa de referencia
Tipos constructivos y características mecánicas
Elección de la escalera y utilización de la escalera
Almacenaje y mantenimiento
Medidas preventivas

3.    El andamio
Tipos y partes constitutivas
Características mecánicas
Configuraciones definidas por el fabricante
Normas de montaje y utilización
Traslado y almacenaje
Principios de mantenimiento
Riesgos específicos y su prevención
Normativa de referencia

4.    La plataforma elevadora fija
Tipos y partes constitutivas
Características mecánicas
Dispositivos de seguridad incorporados
Normas de utilización para la elevación
Traslado y almacenaje
Principios de mantenimiento
Riesgos específicos y su prevención
Normativa de referencia

5.    Los EPIs y equipos de protección y auxiliares para trabajos de altura.
Cascos, cuerdas, conectores, arneses y  cabos
Nudos
Elementos de progresión
Reglamentación y certificaciones
Mantenimiento y almacenaje

6.    Técnicas de trabajos verticales para la progresión en estructuras con apoyo
Instalación de líneas de vida provisional
Progresión en estructuras con apoyo: Ascenso, descenso, paso de obstáculos y cambios de dirección
Técnicas de evacuación y asistencia al accidentado

 



Alumnos
15

Preguntas frecuentes


 


 
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro