Los alumnos deberán acudir a clase con su propio ordenador portátil, dotado de, al menos, 515 Mb de RAM y 1 Gb libre de disco duro.
Este curso pretende dotar de los conocimientos necesarios para, desde la base, construir un espacio escénico en 3D, dotándolo de su correspondiente iluminación virtual, utilizando el programa WYSIWYG como herramienta para crear presentaciones de proyectos impecables.
Asimismo, se estudiarán las prestaciones del programa como simulador, y la conexión a una consola convencional DMX o a su versión para PC.
La pedagogía no está dirigida a tratar de enseñar a crear un proyecto, sino de enseñar a recrear, de forma digital, algo ya concebido. Por eso, el Curso se destina preferentemente a técnicos de iluminación con experiencia, o al menos, conocimientos teóricos, ya que se trata de simular nuestra labor con un ordenador, usando conceptos y términos propios de la profesión. No se requiere dominio previo de AutoCAD, aunque sí un nivel básico de usuario de Windows.
El carácter de este curso es eminentemente práctico, manejando el programa desde el primer momento, primero siguiendo los pasos del profesor y, después, desarrollando ejemplos prácticos bajo su supervisión
Diseñador de iluminación para espectáculos musicales en directo (Marlango, Fangoria, Najwa Nimri, Dover, Luz Casal, M-Clan, Esclarecidos, Mercedes Ferrer, Christina Rosenvinge…), convenciones y eventos especiales y multimedia, operador de iluminación para la película de Carlos Saura “Buñuel y la Mesa del Rey Salomón” Año 2000 (Director de Fotografía J.L. López Linares), operador wysiwyg.
El curso se dirige, preferentemente, a técnicos de iluminación con experiencia o, al menos, conocimientos teóricos, ya que se trata de simular la labor de estos profesionales por medio de un ordenador, usando conceptos y términos propios de la profesión.
No se requiere dominio previo de AutoCAD, aunque sí un nivel básico de usuario de Windows.
Es conveniente tener conocimientos de inglés, ya que no existe versión del programa en castellano.
Lunes 6 |
Martes 7 | Miércoles 8 |
Jueves 9 |
Viernes 10 |
12:00 - 14:00 16:00 - 20:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 16:00 - 19:00 |
9:00 - 14:00 |
Miembros de la Red |
160 € |
Miembros de Circuitos asociados a la Red |
260 € |
No socios |
360 € |
Aprender, desde la base, a construir un espacio escénico en 3D, dotándolo de su correspondiente iluminación virtual. Para ello, se utilizará el programa WYSIWYG Perform, como herramienta para crear presentaciones de proyectos impecables.
Estudiar las prestaciones del programa como simulador y la conexión a una consola convencional DMX o a su versión para PC.
No se trata de enseñar a crear un proyecto, sino de enseñar a recrear, de forma digital, algo ya concebido.
-Primera Jornada: Descripción del programa. Borradores. Librerías, capas, coordenadas, coordenada perdida, venue. Archivo “Zero”. El escenario. La estructura. El decorado y la tramoya.
-Segunda Jornada: Los proyectores. Sus propiedades controlables. Colgar. Dirigir.
-Tercera Jornada: Propiedades de los objetos. Texturas. Modo desing. Render.
-Cuarta Jornada: Hojas de cálculo. Planos y listados. La presentación de un proyecto.
-Quinta Jornada: Modo live. Interacciones con consolas DMX y simuladores. Limitaciones