La Dirección Técnica es una función imprescindible en la realización de cualquier espectáculo. La complejidad actual de los espectáculos requiere de una adecuada gestión de los recursos técnicos y humanos. Hablamos de “función Dirección Técnica” ya que en ausencia de la figura del director técnico, tales funciones pueden ser asumidas por otras personas de la estructura quienes realizan estas tareas además de las que ya tienen asignadas en la producción en curso.
La definición de la figura del director técnico encuentra una cierta dificultad que viene dada por:
§ La variabilidad de las funciones asignadas dependiendo de la estructura de la empresa, de su tamaño y de si se trata de sector público o privado
§ La diversidad de tareas que abarcan desde la gestión técnica hasta la coordinación, la gestión de personal, la logística, la coordinación técnico-artística, la interlocución con los creadores, la gestión presupuestaria…
§ Las distintas responsabilidades que adquiere dependiendo de la relación contractual con su empresa y las tareas delegadas.
La diversidad de estructuras organizativas propia del espectáculo, generará numerosos "puestos" de trabajo todos ellos bajo la denominación de dirección técnica pero con tareas y responsabilidades muy variadas.
Sin embargo, podemos, de una forma genérica, definir al director técnico como la persona responsable de dos tareas:
Todo ello en el marco de la organización y gestión de proyectos en empresas -pertenecientes tanto al sector público como al privado- que presentan gran diversidad de tamaños, equipamientos, objetivos y misión.
Este curso pretende proporcionar los elementos básicos de la gestión de proyectos aplicados en el entorno del espectáculo para avanzar así en la mejora de la gestión de los recursos puestos a disposición del responsable técnico
Director y profesor de la Escuela Superior de Técnicas de las artes del Espectáculo del Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona y la Fundación Politécnica de Cataluña (Universidad Politécnica).
Titulado “Directeur Technique des Entreprises de Spectacle Vivant“ (ISTS) (RNCP Niveau 1)
Licenciado “Sciences de la culture et la Comunicaction: Métiers de la Culture, option Directeur Technique”
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Ha trabajado en Dirección Técnica en el Teatre Nacional de Catalunya y el Centre Dramàtic de la Generalitat de Catalunya. Ha sido jefe del servicio de luminotecnia del Gran Teatro del Liceo y del Centre Dramàtic. Ha trabajado como técnico de iluminación e iluminador para numerosas compañías y empresas, realizando diseños para teatro, danza, ópera, musicales y eventos, así como en aplicaciones arquitectónicas y museísticas de la iluminación.
Ingeniero Industrial: especialista en organización industrial. Desarrolla tareas de planificación en la Dirección Técnica del Gran Teatro del Liceu (Barcelona). Es experto en planificación PERT y GANTT aplicadas a las tareas de montaje, función y desmontaje en producciones operísticas.
Pendiente de confirmación
Responsables técnicos de teatros, compañías y empresas del sector del espectáculo en vivo. Jefes de servicio de área técnica en teatros o empresas de servicios del sector.
Regidores, gestores y responsables de establecimientos de talla mediana dedicados a la explotación de espectáculos. Técnicos del espectáculo en vivo.
Encargados de producción.
Lunes 11 |
Martes 12 |
Miércoles 13 |
Jueves 14 |
Viernes 15 |
12:00 - 14:00 |
9:00 - 14:00 |
9:00 - 14:00 |
9:00 - 14:00 |
9:00 - 14:00 |
Miembros de la Red |
160 €IVA incluido |
Miembros de Circuitos asociados a la Red |
260 €IVA incluido |
No socios |
360 €IVA incluido |
Introducción
La organización de la empresa teatral
Recursos humanos y materiales
La gestión de los proyectos
Seguridad del público y del trabajador
Caso práctico: La documentación del DT