El compromiso con la sostenibilidad, aunque no sea un tema nuevo en la agenda mundial, sí ha incrementado su relevancia de forma notable en los últimos años. La aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, en el marco de la Agenda 2030 de la ONU, son la culminación de un proceso iniciado en los años 80, con el Informe Brundtland, que fue el punto de partida del interés por el desarrollo sostenible, lo que hoy en día se denomina sostenibilidad. Recientemente, el Pacto Verde Europeo no ha sido ajeno al papel de las industrias culturales en la transición hacia modelos más sostenibles, incorporando iniciativas como la New Bauhaus orientadas a las industrias culturales.
No faltan ejemplos de cómo las organizaciones culturales van asumiendo el concepto de sostenibilidad. Desde la implantación de sistemas de gestión ambiental que ayudan a reducir el impacto generado por museos y festivales de música, hasta políticas culturales que incorporan el enfoque de sostenibilidad en su concepción. Son claros los vínculos entre esta agenda 2030 de desarrollo sostenible y la agenda para la cultura, por lo que es importante que el sector cultural vaya implementando estrategias y herramientas que ayuden a avanzar en sus compromisos con la sostenibilidad.
OBJETIVOS
Este taller pretende ir desde la reflexión inicial sobre los vínculos entre sostenibilidad y cultura, hasta materializar ejemplos concretos que sean aplicables a las diferentes iniciativas y proyectos culturales de los participantes en la Red de Teatros.
El objetivo principal es mostrar los elementos esenciales de una estrategia de sostenibilidad en una entidad del sector cultural, así como las reflexiones que deben ayudar a desarrollarla y ponerla en práctica.
PROGRAMA
Primera parte (1h)
¿Qué papel quiere o puede tener la cultura en la sostenibilidad ambiental?
Segunda parte (3h)
Cómo elaborar mi Plan de sostenibilidad medioambiental
Bloque 1 (1h)
Identificar los principales aspectos de sostenibilidad ambiental en la industria cultural
Bloque 2 (1h)
Política y Objetivos de Sostenibilidad de cada una de las iniciativas
Bloque 3 (40')
Comunicación de las iniciativas adoptadas en materia de sostenibilidad ambiental
Cierre (20')
Puesta en común de las reflexiones y decisiones de cada grupo