¿Es lo mismo mediador/a cultural que arte/educador/a? ¿qué perfiles profesionales existen en la mediación? ¿qué funciones desarrollan?
En esta jornada, además, seguiremos indagando cómo pueden colaborar las instituciones culturales y los/as agentes independientes para impulsar prácticas transformadoras y analizar qué implica la nueva institucionalidad cultural.
10:00h – 11:00h. Presentación de la publicación: ‘Ornitorrinco y otras curiosas criaturas. Mediación transformadora en los espacios escénicos públicos’.
Carmen Oviedo. Coordinadora en Pedagogías Invisibles
11:00h – 11:30h. Pausa café
11:30h – 13:30h. Mesa de análisis de los perfiles de la mediación y el arte-educación en escénicas. La situación actual en el contexto español. Casos de estudio con representantes de espacios y de proyectos.
Presenta y Modera: María Sánchez. Directora del Teatro del Bosque, Móstoles.
El perfil de las/os profesionales de la mediación. Informe foto fija. Pedagogías invisibles.
Invitadas
Carmen Oviedo. Coordinadora en Pedagogías Invisibles
Almudena Adalia. Directora de escena y arte-educadora.
Esther Monleón. Técnica de cultura en la Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga
Cristina Alonso. Gestora y programadora. Co-directora del Teatro L’Artesá.
Cross Border