Escuela de Verano de La Red para Profesionales del Espectáculo en Vivo

NOS VEMOS EN LA XVII EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO

Escuela de Verano de La Red para Profesionales del Espectáculo en Vivo
Seminario-Taller para gestores y gestoras

Seminario-Taller de Comunicación Digital. Día 1

DURACIÓN

20h

AFORO

50

CUÁNDO

Miércoles 7, de 10h a 14h y de 17h a 21h

DÓNDE

Aula Magna

Palacio de Valdeparaíso

c/ Bernardas 2, Almagro

Impartido por

Lydia Tineo

Maribel Tabuenca

Nando Llorella

Inma Ballesteros

Pilar Sánchez

Josep R. Cerdà Mas

Paloma Fidalgo

Este seminario-taller se desarrollará a lo largo de 3 días, miércoles, jueves y viernes, en los que analizaremos las estrategias de comunicación digital y las diferentes herramientas y canales según el contexto y el perfil de nuestra organización cultural.

CONTENIDOS

De 10.00h a 11.00h

Presentación del estudio: “Comunicación y artes escénicas: la estrategia digital en los espacios de exhibición españoles”

Por Lydia Tineo

La comunicación ha ocupado tradicionalmente un lugar secundario en las líneas de actuación de la gestión cultural. Hoy, la evolución tecnológica y social hacia la Web 2.0 y las herramientas que derivan de ella reinventan los canales de difusión y posibilitan un diálogo efectivo entre las organizaciones y su público, coincidiendo con un momento que subraya, más que nunca, la necesidad de establecer dicha conexión con el consumidor cultural y, por otra parte, de tomar las riendas definitivas de una transformación digital que ha dejado de ser una opción.
“Comunicación y artes escénicas: la estrategia digital en los espacios de exhibición españoles” es una tesis publicada en 2021 que resuelve la carencia hasta dicha fecha de un diagnóstico exhaustivo que permitiera conocer el estado de la transición digital de las salas de exhibición escénica de España, a través del seguimiento de la presencia y actividad online de una amplia muestra representativa (+500 espacios) de los teatros y auditorios españoles concentrados en Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana activos hasta la fecha de cierre de dicha investigación.

De 11.00h a 11.30h

Pausa café

De 11.30h a 14.00h

Taller: Pon al día tu estrategia digital

Imparten: Maribel Tabuenca y Nando Llorella

Sesión Introductoria

Hoy la transformación digital en el ámbito cultural ha pasado de ser una opción a ser una necesidad. Sin embargo, es un camino que se ha de emprender teniendo en cuenta la misión y objetivos de cada organización; así como sus respectivos recursos personales y económicos.
No valen las fórmulas mágicas. Es necesario personalizar la estrategia, adaptar las herramientas, idear e implementar a medida la batería de acciones digitales de modo que el proceso de transformación digital sea percibido como un aliado para que toda organización cultural, independientemente de su tamaño y estructura, pueda abordar y cumplir con los objetivos de:

1) contactar con el público
2) aumentar su audiencia y
3) fidelizarla.

Porque la digitalización no solo puede ayudarnos a cumplir con nuestros objetivos diarios, sino que también nos permite alinearnos con la necesaria gestión sostenible de nuestros recursos.

Los ejes principales de la jornada son:

- Tecnología al servicio de la cultura
- Taller “Auditorias” digitales

Empezaremos con un panorama global sobre uso Internet en España: datos básicos y contexto actual.
Puesta en común de los resultados de la encuesta realizada entre los socios de La Red en relación al nivel de digitalización de sus organizaciones. Visualizaciones principales barreras/dificultades de los asociados. Oportunidades de lo digital para el sector cultural.

Tecnología al servicio de la cultura.
Análisis de casos prácticos. Temas clave que se analizarán. Diseño web, Usabilidad, Analítica Web, Legal, GDPR, LOPD, Intranet.

Crecer en internet
Sesión teórica en la que repasaremos las principales herramientas digitales y acciones que se tienen que
llevar a cabo para adquirir una buena reputación digital, medir con éxito nuestras acciones, atraer nuevos
públicos a nuestros eventos, fidelizar en un entorno online y que toda nuestra audiencia potencial esté
informada de nuestras novedades

Temas clave que se cubrirán:
Redes Sociales, Publicidad, Newsletter, Analítica Web,
SEO

De 14.00h a 17.00h

Pausa Comida

De 17.00h a 18.30h

Taller “Auditorias” digitales

Imparten: Maribel Tabuenca y Nando Llorella

Analizaremos junto con los asistentes cuatro proyectos digitales de organizaciones "voluntarias" desde el punto de vista de usabilidad web, seo, newsletter, analítica y redes sociales para entre todos detectar puntos fuertes y débiles de los proyectos analizados y que sirva como punto de partida de posibles mejoras en sus respectivos proyectos.

De 18.30h a 19.30h

YouTube como herramienta de comunicación

Imparten: Inma Ballesteros (Proyecto Digitalizarte) y Pilar Sánchez (Saca el máximo partido de tu algoritmo)

Comentaremos la experiencia de acercar la tecnología a los profesionales de la cultura, con la intención de conocer mejor las oportunidades que se presentan para mejorar la gestión interna de los proyectos y ampliar audiencias.

De 19.15h a 19.30h

Descanso

De 19.45h a 21.00h

Buenas prácticas

Imparten: Josep R. Cerdá (Aprendiendo de las redes. La experiencia del Teatre Principal de Palma) y Paloma Fidalgo (El Teatro de Barrio. Un teatro a pie de calle)

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Directoras/es y programadoras/es de teatros públicos socios de La Red de Teatros. Abierto a otros perfiles profesionales de las artes escénicas. Responsables de teatros, compañías y empresas del sector del espectáculo en vivo.